B2 First es una de las titulaciones más conocidas de Cambridge English y está reconocida mundialmente por miles de empresas e instituciones educativas.
La titulación B2 First demuestra que puedes:
- una comunicación clara y efectiva;
- estar informado con las noticias actuales;
- escribir un inglés claro y preciso, así como, expresar tus opiniones y entender diferentes puntos de vista;
- escribir cartas, informes, historias y muchos otros tipos de textos.
Razones para elegir B2 First:
- Está reconocido en varias instituciones educativas para realizar cursos básicos/preparatorios/primarios en países angloparlantes.
- Está reconocido en varias instituciones universitarias para realizar programas impartidos en inglés.
Información Básica | B2 First |
Formato del examen: | en papel o ordenador |
Número de pruebas: | 4 |
Duración del examen: | Cerca de 3 horas y media |


B2 First es una de las titulaciones más conocidas de Cambridge English
Está reconocida mundialmente por miles de empresas e instituciones educativas.
Con la titulación B2 First, demuestras ante el mundo que posees las destrezas lingüísticas necesarias para vivir y trabajar de manera independiente en un país angloparlante, así como, para estudiar cursos impartidos en inglés.
En tu trayectoria de aprendizaje, este examen es el paso intermedio entre B1 Preliminary y C1 Advanced
Nivel MCER: Nivel B2 Formato del examen: Versión papel o ordenador
Número de pruebas: 4 Duración del examen: Cerca de 3 horas y media
Formato del examen
Reading & Use of English (1 hora 15 minutos)
La prueba de comprensión de lectura y uso de la lengua de B2 First consta de siete partes que contienen una mezcla de diferentes tipos de texto y preguntas.
En las Partes 1 a 4, tienes que leer varios textos y realizar tareas de gramática y vocabulario.
En las Partes 5 a 7, tienes que leer una serie de textos y responder preguntas que ponen a prueba tu capacidad para comprender lo que lees y que demuestran que puedes abordar diversos tipos de texto
Writing (45 minutos)
Número de partes: 2
Número de preguntas: Parte 1: una pregunta obligatoria, (140–190 palabras)
Parte 2: una pregunta a elegir entre tres, (140-190 palabras)
Tipos de texto: Artículo, email, ensayo, carta, informe, reseña.
Parte 1 (Pregunta obligatoria)
Se te proporciona el título de un ensayo y dos ideas claramente vinculadas con dicho título. Tienes que escribir un ensayo en el que des tu opinión sobre el título utilizando las ideas que te han sido proporcionadas. También debes añadir una tercera idea, diferente de las citadas y de tu propia cosecha, que esté vinculada con el título. El título será un asunto de interés general, por lo que no necesitas ningún conocimiento especializado.
Parte 2 (Tarea de redacción basada en situaciones)
Tienes que escribir un texto a elegir entre diferentes tipos (artículo, email/carta, informe, reseña). Para guiarte en la redacción se te proporcionará información sobre el contexto, finalidad del tema y destinatarios.
Listening (cerca de 40 minutos)
30 preguntas en cuatro partes
Parte 1: Opción múltiple
Ocho extractos breves procedentes de monólogos o conversaciones entre varios interlocutores. Hay una pregunta de opción múltiple por cada extracto y tienes que escoger A, B o C. (8 Preguntas)
Parte 2: Completar frases
Un monólogo (que puede introducir un presentador) de aproximadamente 3 minutos. Tienes que completar las frases de la hoja de preguntas con la información que has escuchado en la grabación. (10 preguntas)
Parte 3: Emparejamiento múltiple
Una serie de cinco monólogos sobre algún tema en particular con una duración de aproximadamente 30 segundos cada uno. En la hoja de preguntas tienes que seleccionar cinco opciones correctas de una lista de ocho posibles respuestas. (5 preguntas)
Parte 4: Opción múltiple
Una conversación entre dos o más interlocutores de aproximadamente 3–4 minutos. Tienes que responder algunas preguntas de opción múltiple eligiendo la respuesta correcta de entre tres opciones posibles (A, B o C). (7 preguntas)
Speaking (14 minutos)
Cuatro Partes
Parte 1 Conversación con el examinador
El examinador te formulará preguntas y tendrás que proporcionarle información sobre tus intereses, estudios, profesión, etc.
Parte 2 Turno largo
El examinador te entrega dos fotografías y te pide que hables sobre ellas. Tienes que hablar durante un minuto sin interrupciones y entonces el interlocutor le pedirá al otro candidato que comente sobre tus fotografías durante 30 segundos.
El otro candidato recibe un juego diferente de fotografías y tienes que escucharle y comentar una vez que hayan terminado de hablar. La pregunta a la que tienes que responder acerca de tus fotografías está escrita en la parte superior de la página para recordarte el tema del que deberías hablar.
Parte 3 (Tarea colaborativa)
Conversación con el otro candidato. El examinador te entrega algunos materiales y te encomienda una tarea. Tienes que hablar con el otro candidato y tomar una decisión.
Parte 4 (Discusión)
Discusión adicional con el otro candidato, guiada por preguntas del examinador, sobre los temas o cuestiones abordados en la tarea de la Parte 3.
Preparación del examen
Vistar la página de Cambridge English para ver recursos y ejemplos del examen B2 FIRST
https://www.cambridgeenglish.org/es/exams-and-tests/first/preparation/
Ejemplo de la prueba del Speaking
Este video ayuda a entender como es la prueba del Speaking en un examen de Cambridge English B2 FIRST
Puedes descargar también los comentarios del examinador (en inglés)