El día del examen

Consejos y obligaciones para el día del examen

Qué debes tener en cuenta para el examen escrito

ANTES DE QUE EMPIECE EL EXAMEN

  • Asegúrate de llevar un bolígrafo, un lápiz, una goma de borrar, tu DNI o pasaporte y tu horario.
  • Llega a la sede del examen al menos 30 minutos antes de la hora de inicio.
  • Busca los carteles informativos y localiza el aula de examen que se te ha asignado. El supervisor te avisará cuando sea la hora de entrar.
  • Ten tu horario y tu número de candidato a mano. Tu aula de examen y el sitio que ocuparás en ella dependerán de este número.

DURANTE EL EXAMEN

AL ENTRAR EN EL AULA:

  • Apaga tu móvil, y no olvides desactivar todas las alarmas y recordatorios.
  • Apaga cualquier otro tipo de dispositivo electrónico que lleves, incluyendo las alarmas del reloj.
  • Coloca tu móvil y los demás objetos no autorizados (libros, bolsos, etc.) en el lugar donde te indique el vigilante.
  • Puedes tener una botella de agua, pero para evitar accidentes colócala en el suelo junto a tu mesa.
  • Cuando ya estés sentado en tu mesa, el vigilante te pedirá tu DNI o pasaporte y tu horario, con el fin de comprobar tu identidad.
  • El vigilante distribuirá los exámenes (y en algunos casos una hoja aparte para las respuestas y/o papel en sucio).
  • Si el nombre impreso en tu examen no es correcto, informa inmediatamente al vigilante.
  • El vigilante dará instrucciones específicas para cada parte del examen. Presta atención y pregúntale las dudas que tengas.

CUANDO EMPIECE CADA PARTE DEL EXAMEN:

  • Lee las instrucciones de la primera página del examen (y de la hoja aparte para las respuestas, en su caso).
  • No abras el examen hasta que el vigilante no te lo indique.
  • El vigilante informará acerca de la duración de cada parte del examen. Asegúrate de que terminas de responder a todas las preguntas en el tiempo indicado, pues no se te concederá tiempo adicional para transferir tus respuestas.
  • El vigilante te dirá si debes usar bolígrafo o lápiz para responder a cada parte del examen. 
  • No está permitido hablar, copiar, utilizar artículos no autorizados (como teléfonos móviles) o llevarlos encima; de lo contrario, corres el riesgo de ser expulsado del examen. 
  • Si deseas ir al baño, levanta la mano. No habrá tiempo adicional para hacer una pausa con este fin. Por motivos de seguridad, tendrás que ir acompañado de un vigilante.
  • Expresión escrita: escribe en el espacio con líneas grises que se incluye en el examen. Utiliza las páginas en blanco para hacer el borrador de tu texto. 
  • El vigilante informará cuando falten 10 y 5 minutos para el final de las partes escritas del examen.
  • Comprensión auditiva: se divide en varias partes, cada una de las cuales se escuchará dos veces. La grabación incluye todas las pausas necesarias y las instrucciones a los candidatos. Tendrás un tiempo para transferir tus respuestas y en la propia grabación se indicará el momento de finalización del examen.

AL TERMINAR EL EXAMEN:

  • Al terminar el examen se te pedirá que dejes en la mesa el lápiz o bolígrafo.
  • El vigilante recogerá todos los exámenes, las hojas de respuestas y el papel en sucio antes de dar permiso para salir del aula de examen. Durante ese tiempo deberás permanecer sentado.

DESPUÉS DEL EXAMEN:

  • Antes de abandonar el aula, no olvides comprobar si llevas todas tus pertenencias.
  • Asegúrate de conservar tu horario, que contiene los códigos que necesitarás para consultar tus resultados.

COMUNICACIÓN DE INCIDENTES:

  • En el caso de que durante el examen suceda algo que pueda afectar a tus respuestas (por ejemplo, si te encuentras mal durante la prueba o si algún ruido fuerte interfiere en tu comprensión auditiva) debes informar inmediatamente al vigilante o al supervisor del centro, el mismo día del examen.

Qué debes tener en cuenta para el examen oral

  • Asegúrate de llevar tu DNI o pasaporte y tu horario.
  • Llega a la sede del examen al menos 20 minutos antes de la hora prevista de inicio.
  • Busca los carteles informativos y localiza el lugar donde se realizarán los exámenes orales.
  • El coordinador cotejará tu DNI o pasaporte con el listado de candidatos. Desde ese momento, debes permanecer en el área designada para los exámenes orales hasta que llegue tu turno.
  • Mientras esperas, guarda silencio para no interrumpir los exámenes que se estén realizando.
  • Si tu nombre no está escrito correctamente, informa al coordinador para que subsane el error.
  • Apaga tu móvil y cualquier otro dispositivo electrónico que lleves encima. Coloca tus pertenencias en la zona designada por tu coordinador.
  • Los exámenes orales se realizan por parejas. El vigilante te indicará quién será tu compañero de examen, de acuerdo con el horario.
  • En caso de ausencias, se harán los cambios necesarios en las parejas para evitar retrasos.
  • Se te entregará una hoja de calificaciones personalizada. No debes doblarla, arrugarla ni escribir en ella. Tendrás que entregársela al examinador cuando entres en la sala.
  • Cuando el número de candidatos sea impar, los últimos que vayan a examinarse formarán un grupo de tres. No pueden hacerse exámenes individuales.

Fotografías del día del examen

Las fotografías que se toman a los candidatos el día del examen son obligatorias para todos los exámenes de Cambridge English, salvo para los realizados a grupos escolares, como el KET for Schools, PET for Schools y FCE for Schools. Las fotografías podrán realizarse el día del examen escrito o el día del examen oral.

¿Quieres preguntarnos alguna otra cosa más?

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.